Semanario

24/10/2016 y 25/10/2016

Por una parte, durante las dos clases de esta semana hemos tratado distintos conceptos, entre ellos el de la web 1.0 y la web 2.0. Hemos diferenciado un concepto de otro y hemos visto que la web 2.0 se distingue por la participación, la interacción, la colaboración y el intercambio de información entre usuarios. El lunes realizamos un ejercicio el cual consistía en dividimos por filas y que cada una viésemos un vídeo sobre cómo aplicar las TICs a la educación. Tras verlo nos juntamos y comentamos acerca de él.

Por otra parte, en la clase del martes trabajamos el hardware y el software. Vimos algunos de los programas informáticos que más se utilizan últimamente y aprendimos a diferenciar entre los elementos input y output. Yosune  también nos enseño a sacar mejor partido a Gmail. Creamos una cuenta de Gmail para aquellas personas que no tenían y nos enseño a clasificar y a etiquetar los mensajes. Asimismo, vimos Drive un poco por encima.

Para finalizar con la clase del martes, creamos nuestro propio blog utilizando la plataforma Blogger. Este blog se trabajará a lo largo del cuatrimestre de forma individual. Para comenzar a trabajar con el blog cada persona de clase tenía que elegir una temática que estuviese relacionada con la educación. Después Yosune nos enseño a crear páginas, una que pusiese "Materiales" y otra que pusiese "Semanario". Tras crear las páginas se nos enseño a  insertar vídeos e imágenes en las entradas (Prueba 1).
07/11/2016 y 08/11/2016
En la clase del lunes hemos visto el concepto de Sociedad de la Información, así como, el concepto de la Brecha Digital y la importancia que tiene enseñar al alumnado a utilizar la tecnología de una manera adecuada.

La clase del martes ha sido una clase práctica. Hemos dedicado la clase a avanzar con el blog. Primero hemos buscado un diseño que nos gustara. Después, hemos puesto nuestros datos y una foto nuestra en el perfil. También hemos creado un gadget con enlace directo a los blog de algunos compañeros de clase. Por último, hemos añadido un reloj, un calendario, una licencia y un link que nos lleva a la página de educación del Gobierno Vasco.
21/11/2016 y 22/11/2016


Como tarea para esta semana teníamos leernos unos textos sobre la Sociedad de la Información. Por ello, comenzamos la clase del lunes juntándonos en grupos y contestando a unas preguntas que posteriormente subimos a egela. Para terminar con la clase del lunes hemos reflexionado acerca de un vídeo de Jordi Adell que trataba sobre la competencia digital.
La clase del martes ha sido una clase práctica. En esta clase hemos comenzado a tratar algunos aspectos sobre el proyecto de esta asignatura. Primero nos hemos reunido en los grupos que elegimos nosotros anteriormente. Este proyecto consiste en responder a una pregunta que se hace en el portfolio que es la siguiente, "¿Qué puedo hacer para integrar las TIC en mi aula?". Para ello, hemos comenzado abriendo un googlesite, donde pondremos todos los apartados que tiene el proyecto de una manera más visual. A continuación, hemos hecho el primer entregable, que consistía en rellenar una ficha de grupo. Como nos sobraba algo de tiempo hemos continuado con el segundo entregable.

28/11/2016 y 29/11/2016

Tanto el lunes como el martes hemos dedicado las horas de clase a continuar con el proyecto que comenzamos el martes de la semana pasada. Hemos abierto una cuenta en Delicious, en la cual hemos puesto los links de las páginas que vamos a mirar para ayudarnos a realizar el proyecto. Además, hemos continuado trabajando en los demás entregables.
05/12/2016

En la clase del lunes hemos realizado el entregable 4 y también hemos realizado algunos cambios en los entregables anteriores que ya habíamos subido al site. Al finalizar la clase Yosune nos ha comentado que el site debería de ser más visual y, por ello, hemos decidido utilizar la nueva versión que existe de googlesite para llevar a cabo la presentación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario